Delegación Presidencial Provincial de
Cardenal Caro
Taller sobre Violencias de Género se realizó en Marchigüe
10 de Marzo de 2025

Taller sobre Violencias de Género se realizó en Marchigüe

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de la comunidad para reconocer de manera oportuna las señales de alerta de la violencia de género, promoviendo una red de apoyo segura y activa que facilite la prevención, protección y acceso a recursos para las personas afectadas, se realizó el día viernes 7 de marzo un interesante taller preventivo en materias de violencias de gténero.

La actividad que forma parte del despliegue territorial que desarrolla la Delegación Presidencial Provincial de Cardenal Caro a través del Programa Gobierno en Terreno, se realizó en la localidad de Pailimo, comuna de Marchigüe, con la participación de mujeres de diversas agrupaciones, como “Manos Laboriosas”, deshidratadoras, club de adulto mayor y recolectoras de arándanos.

El taller que se inició a las 16:00 horas en la sede social, se centró en la identificación temprana de la violencia de género, tanto en relaciones de pareja como en otros ámbitos. A través de espacios de reflexión y diálogo, se fortalecen herramientas para reconocer señales de alerta y se destaca el rol de la comunidad como red de apoyo. Además, se entregan contactos y canales de denuncia, asegurando que las participantes cuenten con información clave para la protección y orientación de quienes enfrentan violencia de género.

Asisten mujeres pertenecientes a organizaciones sociales de Pailimo, quienes participan activamente en el taller, además de DIDECO y encargada de Organizaciones Comunitarias de la Ilustre Municipalidad de Marchigüe.

Durante la jornada, comprenden la importancia de identificar las señales y sintomatologías asociadas a la violencia de género, abarcando sus manifestaciones en los ámbitos físico, psicológico y social. A través de la conversación y el intercambio de experiencias, fortalecen su capacidad para identificar y actuar frente a situaciones de violencia, destacando el apoyo de la comunidad y el acceso a redes de ayuda y denuncia.

Volver